Nosotros

El objetivo de UNSECOC

"Defender la educación pública estatal. Hacer valer los derechos laborales, prestacionales, gestionar mejores modos de empleo, condiciones de trabajo, formación, permanencia e incentivos, mejorar el bienestar integral de docentes y directivos docentes al servicio del estado colombiano, al igual que los intereses de los trabajadores de acuerdo a la legislación y acuerdos internacionales”

Nuestros tres pilaes

Defender los derechos laborales y prestacionales de los afiliados. Incluir mejoras en sus condiciones de trabajo, bienestar e incentivos laborales, formación, salud, prestaciones sociales, de los docentes, directivos docentes o educadores (as) coordinadores (as) orientadores (as) del país.

Gestionar mejores condiciones de bienestar integral para el docente y su familia.

Potenciar la formación pedagógica y disciplinar de acuerdo al rol del docente o direcitvo docente.

Participar en la resolución de conflictos laborales de los docentes, directivos, docentes o educadores (as) coordinadores (as) orientadores (as) vinculados (as), al sector público; representarlos directamente o en las comisiones o comités creadas para este fin.

Participar en la planificación, programación, organización y control de temas relacionados con las formas de empleo y condiciones de trabajo, salud, bienestar laboral, bienestar integral, las prestaciones sociales, condiciones laborales, de los docentes, directivos docentes o educadores (as) coordinadores (as) orientadores (as) vinculados (as), al sector público de Colombia.”
UNSECOC

Beneficios para los educadores en Colombia

1
Cesantías parciales, cesantías definitivas y pensión. Licencias, comisiones.
2
Oferta académica titulada: Universitaria, especialización, maestría y doctorado. Diplomados permanentes.
3
Laboral, familiar, penal. Actualización en circulares, decretos y leyes.
junta directiva

Equipo de trabajo UNSECOC

Sandra Patricia Suárez
Asuntos Jurídicos
Marleny Monroy Cruz
Participación y relaciones intersindicales
Luz Dary Sierra
Formación y actualización pedagógica
Maria Isabel Guevara
Comunicación y Prensa
Únete

Formulario de Afiliación